SENTIMIENTOS
- Estefanía Castañeda Ruíz
- 5 may 2024
- 1 Min. de lectura
Aquellos sentimientos que te impulsan a tomar las decisiones más locas, o las decisiones más sabias, esos sentimientos que te impiden poder ser en algún momento una persona no tan deseable, y otras veces una persona adorable.
Los sentimientos deben ser aliados de las emociones, deben obtener el control de saber qué personas son buenas y cuáles no son tan aptas, deben tener un equilibrio que permita estabilizar la inteligencia emocional, no aquella que sólo controle emocionalmente una acción, sino aquella que a través de los sentimientos permita brindar respuestas, permita garantizar soluciones, permita reducir las tristezas, los nervios, las inestabilidades, las dudas, los constantes altibajos de autoestima, las inseguridades, los conflictos internos con si mism@ y con el exterior.
Los sentimientos son el producto principal de que haya un equilibrio entre las partes, de que exista una razón y decisión, ellos permiten obtener una celeridad de las cosas, una objetividad, un entorno tranquilo que permita la elección de los seres que deben estar en la vida de cada uno.
La sensación, el tono de la palabra, la intención de la mirada, la intención de brindar un sentimiento es la clave para encontrar y sentir la química, esa química que es contada de sentir, difícil de encontrar pero satisfactoria de manejar, de encontrar el plus, y por supuesto de construir esos recuerdos, esos que se mantienen de los sentimientos desde la ira hasta el amor más lindo.
Sentimientos conllevados de pasión, de objetividad, y de honestidad, sin ellos la razón no tendría su compañía, y el corazón no obtendría su propio control.

Estefanía Castañeda Ruíz
Comunicadora Social y Periodista
Especialista en Comunicación Organizacional
Comments