¿QUÉ DUELE MÁS LA INDIFERENCIA O EL ORGULLO?
- Estefanía Castañeda Ruíz
- 25 feb 2022
- 2 Min. de lectura
Una pregunta complicada, pero con grandes diferencias de afectación a cada ser, la indiferencia cumple con cada acción directa, que no tiene que estar cargada necesariamente con insultos, con palabras, con golpes, tan sólo estar de frente con la persona y mostrar la actitud más fría, arrogante y soberbia que puede haber deja mucho que decir.
Es una actitud qué constantemente envía directamente un mensaje a los ojos, bajo la poca importancia de ese ser, priorizar el ego y obtener la ganancia de competencia de quién es más qué quien.
Sin detenerse a pensar a quién afectan, a quien le dejan marca, y recuerdo, a quien le demuestran la verdadera sensibilidad y a quien le generan esa frialdad, mientras que el orgullo tiene algo en particular qué aunque no deja de afectar, tiene un punto más pacífico y es qué el silencio y la distancia no lastiman tanto sí lo hace un acto de poco interés, arrogancia y acción reiterativa que solo marcan y marcan una decisión pronta a tomar.
Mientras la indiferencia toma un papel de acción ofensiva y presencial, el orgullo muestra su silencio y su distancia esperando respuestas, esperando nuevas acciones que pueden ser positivas o negativas, que no tienden del todo a ser atacables, o que siempre van a tener un final roto o un final sin explicación, tiende en algunas ocasiones a parecerse a una decisión inepta que con el tiempo se convierte en la mejor forma de aprender individualmente y colectivamente.
Es por ello, qué si bien es cierto ninguna de las dos acciones, son dañinas y tienden a ser toxinas para la cultura emocional y cognitiva, tienden a ser dañinas, y son acaparantes para empezar algo nuevo, pero algo qué sí hay que resaltar y es qué sin ánimo de tener la opción de elegir, la indiferencia puede qué lastime menos que el silencio frente alguna acción, o puede que sea refutable aquella afirmación, pero no creo que sea más doloroso que ignorar y hacer una acción ofensiva a los seres y/o grupos que en conjunto se han construido grandes ideas.
Quedará la incógnita de qué será peor, lo qué si es seguro es que nadie quisiera estar en la posición de elegir, por qué no hay nada más desagradable qué sentir alguna de las dos, con un ser especial, con un equipo especial o con una organización por la que se dio todo sin ningún cambio ni razón.
Estefanía Castañeda Ruíz Comunicadora Social y Periodista

Estefanía Castañeda Ruíz Comunicadora Social y Periodista
Comments