NO ENCAJAS
- Estefanía Castañeda Ruíz
- 4 dic 2024
- 2 Min. de lectura
No encajas, no sientes que sea tu mundo, no sientes que sea tu entorno o sencillamente no perteneces allí. Pero... ¿realmente no encajas? O definitivamente no deseas integrarte, involucrarte, socializar o relacionarte.
La palabra encaja tiene bastantes características, tiende ser subjetiva u objetiva, tiende a tener procesos difíciles o procesos fáciles, pero todo es cuestión de tener claro quien se es y hacia qué horizonte se desea partir.
Aquí se trata de tener la plena seguridad de quien se es en el mundo, identificar la personalidad con la que se vive, sentir cómo los diferentes momentos, sensaciones y sentimientos se aprenden a transmitir en el cuerpo y como a través de lo que el cuerpo dice, se puede continuar sin sentirse menos que los demás.
La palabra encajar no existe, existe la actitud, la objetividad y la serenidad de que se está haciendo lo correcto, de que se actúa desde el valor del ser que vale cada persona, desde su belleza interior y exterior, desde sus más hermosas cualidades como sus más leves o graves defectos, defectos que no se pueden quedar en palabras, sino deben convertirse en acciones de objetivos claros, concisos y concretos, cuando esto se consigue, no hay cabida para sentirse menos, sino seguro y bienvenido al sitio donde uno quiere estar, al piso donde uno vaya pisar, y sereno de las personas que con las que uno se vaya a relacionar.
Es hora de eliminar palabras que a la final solo le siguen enseñando a la mente a que está bien sentirse mal, está bien dudar, y darle más fuerza a la voz interior que aconseja en alguna instancia desde lo negativo y no desde una perspectiva positiva, con una óptica diferente a nivel colectivo e individual.
Sí encajas, porque encajas en tu mente, encajas en tu ser, y encajas con amor siempre partiendo del amor.
Estefanía Castañeda Ruíz
Comunicadora Social y Periodista
Especialista en Comunicación Organizacional

Estefanía Castañeda Ruíz
Comunicadora Social y Periodista
Especialista en Comunicación Organizacional
Comments