top of page

LA PERCEPCIÓN ENGAÑA, PERO ENSEÑA.

  • Foto del escritor: Estefanía Castañeda Ruíz
    Estefanía Castañeda Ruíz
  • 23 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

Sí,engaña, martiriza, vacía y mata, produce acciones y pensamientos no coherentes en lo que creemos veredero e innecesario, el elitismo juega un gran factor que exime de cosas bonitas y tiernas en su momento.


La percepción genera un papel contradictorio, juzga sin conocer y se aprende sin saber, permite identificar el verdadero significado de una acción en las buenas y en las malas, los triunfos de ejemplo reconfortan las derrotas del corazón.


El desespero del corazón, arroja una gran lista de incógnitas y una cantidad de acciones a realizar llamados impulsos, impulsos que nos pueden costar más lágrimas de las que derramamos ahora, impulsos que sentimos a diario y que por percibir o deducir nos puede costar.


Percibir en este caso sobre algo no es conveniente de cierta manera, solo trae amargura y un sinsabor diario, que solo deduce y produce dudas sobre el quien confiamos y en quien queremos.


Cada defecto que tiene el ser humano, es una enseñanza para el otro, el mal genio, la forma de decir las cosas son percepciones que aunque algunas sean ciertas nos generan enseñanzas divinas para aplicar,surgir y cumplir.


Cada sueño frustrado está encerrado en una burbuja de percepción de negativismo; de egocentrismo y de egoísmo, de ausencia en tolerancia y aumento de orgullo innecesario, tal cual como lo mencioné en un escrito, cuánto más hay que tener de tiempo para darnos cuenta que el orgullo y la indiferencia solo destruyen,marcan y alejan, ¿sólo cuánto más?


Una percepción que me hizo cambiar el lado negativo de tan sólo una persona, una persona que tan sólo con ciertas palabras y brillo en sus ojos puede aprender a destruir la duda, la decepción y el egocentrismo que uno mismo puede sentir. La gratitud hacia uno mismo aunque parezca absurdo sirve, existe y genera un aspecto positivo a lo que creímos perdido, a lo innecesario y estúpido, no denigrar sin saber comprender y no generar fastidio y mala vibra sin saber conocer. Sólo no dejar que la percepción gane,jugar con ella y sacar la conclusión desde un pensamiento más profundo.


Ganar, perseverar, deducir, aplicar y aprender es lo más lindo del ser humano y el ejemplo más bonito para tanta crueldad y odio en cada ser. No es malo percibir, es malo no averiguar más y atacar lo que no sabemos si es perjudicial o no, conoce, conoce y sigue conociendo sin atacar solo deducir cuando creas que has cumplido tu meta y tu pregunta desde la incógnita principal y voluntariosa.


Conoce, conoce.Sólo conoce.


Estefanía Castañeda Ruíz

Comunicadora Social y Periodista.

 
 
 

댓글


Publicar: Blog2_Post
bottom of page