¿HASTA QUÉ NIVEL IMPACTA EL EGOCENTRISMO?
- Estefanía Castañeda Ruíz
- 26 jun 2023
- 1 Min. de lectura
Tan magnífico ver como un ser humano puede tener tanto conocimiento por brindar, puede tener tanto empeño para nutrir a sus allegados bajo un conocimiento lleno de valor y gratitud, cuánto orgullo puede haber con ello, y cuánta alegría genera en cada uno al hacerlo y ser partícipe de una línea de enseñanza por aplicar y seguir compartiendo.
Se considera qué hasta allì es válido pero, qué puede pasar cuando se identifica qué tanto conocimiento se convierte en un egocentrismo difícil de manejar, donde el constante cambio o las constantes respuestas a infinidad de preguntas no son bien respondidas, donde se responde con cierto tono no tan amigable, creo que es allí, donde se maneja ese control de aprender a trabajar para generar un conocimiento en conjunto, un conocimiento que no sea brindado con un humor diferente al de aprender a disfrutar brindarle, creo que ese es el conocimiento que se necesita y la actitud qué se añora todo el tiempo.
El ego puede ser un arma de doble filo, donde el ser humano a veces ni se da cuenta porque es tanto lo que tiene por enseñar y es tanta la admiración qué puede recibir de tanto conocimiento al brindar, qué se olvida la humanización y se olvida la memoria, porque nadie nace aprendido, porque todo es un proceso, y porque todos merecen la experiencia de adquirir el conocimiento que más se asemeje al talento qué tiene cada ser humano.
Qué el egocentrismo no se convierta en un arma de alejar lo que se quiere, por sentir que se cree perfecto.
Estefanía Castañeda Ruíz
Comunicadora Social y Periodista
Especialista en Comunicación Organizacional

Comments