¿EN QUÉ MOMENTO ERES MÁQUINA Y NO SER?
- Estefanía Castañeda Ruíz
- 27 jul 2020
- 2 Min. de lectura
¿En qué momento se convierten las actividades y el centro emocional y personal de un ser en un sistema mecánico, financiero y capitalista?
¿En qué momento llega el despertar y el 99% de las actividades son por un recurso y ganancia financiera, y no por un gusto y amor por lo que se hace, sólo en qué momento?
En qué momento las diversidades sociales, las compañías, los eventos independientemente de la crisis que se está viviendo, lo social decae, debilita, mata y silencia.
En qué momento decir NO al patrón económico puede robar hasta lo más mínimo que es el sueño, una salida al campo, una salida para liberar la mente y continuar, en qué momento se desperdicia tanto talento en sistemas represores, ahogadores y sucios, sólo en qué momento y hasta cuándo parará la explotación, llegará la justicia y el valor el talento del ser y presencia del saber.
En qué momento el carácter se doblega, las lágrimas aumentaron y la impotencia está en constante movimiento, en qué se basa la actitud somnolienta y miedosa del no poder hacer lo que en verdad nace y sí hacer lo que abunda, decae, consume y mata. ¿Hasta cuándo la ganancia financiera será un reflejo de la esclavitud, y diferencia por el compartir y trabajar en familia?, ¿toda la vida será una disminución emocional del entorno y acción?
En algún momento de la vida se dispara, se cambia, se gana y sólo en ese momento se podrá decir, se pudo, se venció, se logró.
El ser debe ser descubierto y resaltado, la rutina y el conocimiento diario no debe absorber, debe enseñar, debe fortalecer, debe iluminar el ser, el verdadero ser debe ser libre, libre de manipulación, libre de tristeza, libre de difícil elección, libre de tanta suciedad por algunos individuos y por algunos sectores que sólo denigran y explotan al ser, a ese bello ser reprimido y escondido.
Se lucha, se cree, se rejuvenece, se marca, se gana, se crece y lo más importante se es feliz y se ama asimismo por siempre y para siempre.

Estefanía Castañeda Ruíz
Comunicadora Social y Periodista
Commentaires