DORMIR
- Estefanía Castañeda Ruíz
- 21 mar 2022
- 2 Min. de lectura
Única acción que no genera ni el más mínimo arrepentimiento y deja descansar la mente en su máximo esplendor, no permite que ningún tipo de acción sea violentada o sujeta a la esclavitud y el trabajo de la mente en el ser humano.
Aunque, en algunas ocasiones a veces es tanta la preocupación mental que se genera que la propia mente empieza a graficar los momentos más impactantes mediante el subconsciente, algunas cosas agradables y otras nada deseables, pero como raro nada puede ser perfecto ni hasta en los sueños más profundos.
Pero la ventaja de todo esto, es qué en el sueño no todas las acciones que generan dolor son reiterativas o diarias, las mismas aparecen y desaparecen, hacen parte de la ilusión y/o zonas que comúnmente son lugares dormidos, pensamientos ocultos y/o pensamientos qué en algunas ocasiones es mejor dejarlos atrás, ya que estos, no en su totalidad solo sirven para hacer presencia y hacer daño sin medir conciencia.
A veces solo se añora que en ese dormir el tiempo pase lento, que no se piense en las horas que siguen avanzando sin parar, que el sol no salga, que la profundidad de dormir no pare, que la mente descanse, qué la imaginación siga floreciendo positivamente, que las lágrimas se neutralicen y que en el momento en que llegue el nuevo día sea un nuevo comienzo, una nueva acción y un nuevo emprendimiento que elimine la marca y la herida que siembra al momento de interrumpir nuestro bello dormir.
Qué el dormir sea la acción de la tranquilidad y qué esa tranquilidad quede plasmada en nuestra mirada y alma.
Estefanía Castañeda Ruíz Comunicadora Social y Periodista

Estefanía Castañeda Ruíz Comunicadora Social y Periodista
Comments