top of page

APRENDER A SOLTAR

  • Foto del escritor: Estefanía Castañeda Ruíz
    Estefanía Castañeda Ruíz
  • 10 mar 2024
  • 2 Min. de lectura

Si no se puede soltar, no se puede continuar, si las resistencias se apoderan del carácter, la voluntad queda en el fondo del mar.


Aprender a soltar no es olvidar, o en algunas ocasiones, solo en algunas superar, una muerte no se supera ni muchísimo menos se olvida, solo se aprende a llevar, y se obliga al ser, a la mente y al corazón sobrellevar las pérdidas que fueron adheridas a nuestro corazón.


Pero, soltar no es olvidar, soltar es continuar, es aprender nuevas cosas, nuevas personas, es aprender a vivir nuevas experiencias, mirar aquellos horizontes que por miedos no han sido posible explorar, aprender a dejar ir pasados que en su efecto solo consumen las emociones que no lograron destruir, se debe soltar lo que no aporta, no alimenta, no gestiona y no ayuda, se debe soltar para continuar, es una cuestión de interés, de percepción, de actitud, de reto, de reflexión, se debe soltar para poder aprender de uno mismo, poder adquirir nuevas formas de enseñar, de vivir, de sobrevivir, de no volver a caer en las mismas reincidencias, tratar en lo posible, no decir nunca, pero tratar en lo posible de no cometer los mismos errores.


Aprender a soltar no son sólo recuerdos, o dolores, aprender a soltar incluye e influye en las personas, en los animales, en los lugares, en los momentos, en las palabras, en las imágenes, en los sucesos más íntimos, en las tristezas más marcadas, en las caricias más fuertes, en las adversidades más dolorosas, en las amistades que marcaron trascendencia día a día, en las sonrisas, en las lágrimas, en los nervios, en los logros alcanzados y en los próximos a alcanzar, en las personas que desean verte mal, aprender a soltar la prevención, solo saber manejarla,  saber ser feliz, pero controlando y aplicar la palabra soltar.



Soltar, liberar, respirar y triunfar.





Estefanía Castañeda Ruíz

Comunicadora Social y Periodista

Especialista en Comunicación Organizacional


 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page